Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de alojamiento x persona** $40.000 cop | U$ 14

Compre ahora

El turismo rural o agroturismo en Colombia, es una práctica que busca involucrar a las personas en las labores diarias agrícolas; incluye diversas actividades donde los turistas además de alojarse en las viviendas de los propietarios dedicados a la ganadería, la parte agrícola o forestal, comparten las costumbres campesinas y se conectan con la naturaleza.

Esta es una buena forma de comprender cómo es el funcionamiento del campo, los cultivos, la economía del país y de paso, darle una mano a aquellos campesinos que ven en el agroturismo en Colombia una opción para generar ingresos adicionales, mientras comparten algo de tradición. Si te quieres poner manos a la obra, trabajar la tierra, disfrutar de casas hermosas en medio de la naturaleza y recibir alimentos frescos y deliciosos, esto es para ti.

El agroturismo en Colombia permite alternar las actividades del campo tradicionales con otras prácticas como senderismo, montar en bicicleta, acampar y por supuesto ver los hermosos paisajes naturales. Esta actividad es bastante útil para los que quieren salir de la monotonía y experimentar el turismo de una forma distinta, integrando toda la familia campesina, sus costumbres y tradiciones.

Colombia.co, hace referencia a que “somos un país con una tradición campesina muy fuerte, con tierras fértiles a lo largo y ancho del territorio que permiten que en todas las regiones se practique la agricultura”; gracias a esto cada vez aumenta el número de personas que están interesadas en conocer más sobre la tierra y el agroturismo en Colombia es una excelente opción para hacerlo.

Lugares para conocer el agroturismo

Son varias las fincas, especialmente al interior del país, que han adaptado sus tierras para recibir turistas que quieren vivir la experiencia del campo y entender de cerca el trabajo de los agricultores, además, el agroturismo en Colombia, brinda la posibilidad de alejarte del ritmo tan acelerado de la ciudad; por eso te recomendamos estos sitios, para que disfrutes de la naturaleza y conozcas más de la vida rural.

La Granja autosostenible de don Florentino: Esta granja es un paraíso para los amantes de la vida ecológica que desean conocer más sobre el aprovechamiento del agua, los abonos orgánicos, la mejora de los suelos y el cultivo de alimentos sin químicos. Esta granja es el hogar de don Florentino, quien quiso convertir una finca tradicional en un espacio sustentable, haciendo que sus visitante tomen conciencia ambiental y conectarse con el campo.  Además de poder hospedarse, los turistas pueden disfrutar de recorridos pedagógicos para conocer más de la historia y todos los procesos relacionados con la parte agrícola de la región.

Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de alojamiento x persona** $40.000 cop | U$ 14

Compre ahora

*   Incluye Refrigerio, Almuerzo, transporte local desde y hacia el casco urbano del municipio

** Incluye Desayuno Típico y Alojamiento en casa tradicional

Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de zona de camping x persona*** $15.000 cop | U$ 5

Compre ahora

El ecoturismo o turismo ecológico es una actividad turística cuya finalidad es minimizar el número de daños que los turistas puedan generar sobre el entorno natural. Es un tipo de turismo muy relacionado con la ética que va más allá del mero disfrute del viajero.

A continuación tienes un índice con todos los puntos que vamos a tratar en este artículo.

¿Qué es el ecoturismo y cuáles son sus características?
1. ¿En qué consiste el ecoturismo?
2. Ventajas y desventajas
3. Actividades y ejemplos de ecoturismo

¿En qué consiste el ecoturismo?

La principal diferencia entre turismo y ecoturismo es que este último satisface las necesidades de las zonas ambientales. Mientras que el turismo de masas da poca importancia a su impacto en el ambiente o la cultura del lugar de destino, el ecoturismo aboga por los viajes ambientalmente responsables.

La definición de ecoturismo según la OMT (Organización Mundial del Turismo) hace referencia a su finalidad, principios, elementos que lo integran, sus objetivos y los beneficios que reporta.

De acuerdo con esta definición, a continuación destacamos cuáles son las principales características del ecoturismo:

  • Turismo basado en la naturaleza: el objetivo es que el turista aprenda, mediante la observación de los ecosistemas, a apreciar la naturaleza que le rodea y las culturas tradicionales de dicha zona natural.
Ecoturismo activo: excursiones en kayakEcoturismo activo: excursiones en kayak
  • Se basa en elementos como la educación ambiental o la interpretación de la naturaleza.
  • Solo un pequeño grupo de empresas especializadas son las que actúan como proveedores de servicios para fomentar esta modalidad de turismo. Suelen ser empresas de propiedad local.
  • El fin último es reducir el impacto negativo que el turismo general suele tener sobre el entorno natural, social y cultural, y de esta forma proteger las zonas naturales utilizadas como centros de atracción del ecoturismo.

El origen del ecoturismo o turismo ecológico como concepto se remonta a la década de los 80, cuando la sociedad mundial empezó a hacerse eco de esta forma de turismo alternativo como una alternativa viable de desarrollo sostenible, especialmente como forma de luchar contra el cambio climático.

El periodo que comprende del 19 al 22 de mayo de 2002, considerado Año Internacional del Ecoturismo, fue clave para su desarrollo gracias a la Cumbre Mundial de Ecoturismo que tuvo lugar en Quebec (Canadá), donde se estableció cuáles son las normas del ecoturismo.

Ecoturismo en Machu Picchu, PerúEcoturismo en Machu Picchu, Perú

Su proceso económico que se ha desarrollado a partir de esta clase de turismo ha llegado a ser altamente positivo en numerosos países, especialmente en Costa Rica, Kenia, Madagascar, islas Galápagos (Ecuador), Puerto Rico y Nepal, donde produce una parte importante de los ingresos del sector turístico.

 

Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de zona de camping x persona*** $15.000 cop | U$ 17

Compre ahora

*   Incluye Refrigerio, Almuerzo, transporte local desde y hacia el casco urbano del municipio

** Incluye Desayuno Típico y Alojamiento en casa tradicional

***Incluye Carpa y zona para su instalación

Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de alojamiento x persona** $40.000 cop | U$ 14

Compre ahora

El turismo hace referencia a lo que hace la gente cuando viaja y se queda a dormir en sitios que son diferentes a los propios (es decir, cuando las personas se alejan temporariamente de sus viviendas). Dichas actividades suelen tener como fin la diversión o el descanso, y se desarrollan por un periodo de tiempo consecutivo que resulta menor a un año.

Turismo rural

Rural, por otra parte, es un adjetivo vinculado a lo propio o referente al campo. El ámbito rural resulta opuesto al ámbito urbano e incluye a la tierra laborable, los cultivos y los sembrados.

Se conoce como turismo rural, por lo tanto, a la actividad típica del turismo que tiene lugar en un entorno rural, ya sea en poblados pequeños (con menos de 2.000 habitantes) o en las zonas próximas a las ciudades pero alejadas de su centro urbano.

Un tipo de turismo este que estamos abordando que ha experimentado un importante crecimiento en los últimos años debido a varias causas. Una de las mismas es, sin lugar a dudas, la necesidad que tiene todo ciudadano de una gran urbe de alejarse de su ritmo frenético y estresante de vida cuando puede disfrutar de unas vacaciones. Y es que necesita paz, relajación y un descanso absoluto de lo que es el tráfico, el ruido y la contaminación.

Otra de las causas más relevantes que han hecho crecer al turismo rural ha sido la crisis económica que está afectando a todo el mundo. Y es que aquel no tiene unos precios tan elevados como los que puede tener otro tipo de turismo. En concreto permite disfrutar en familia de unos días de descanso invirtiendo muy poco dinero.

Las estancias, las haciendas y los caseríos son remodelados y reestructurados para que estén en condiciones de recibir a los turistas. La comodidad de los huéspedes, por lo tanto, está garantizada.

El turismo rural suele ser dirigido y atendido por los mismos propietarios de los campos o las estancias. Estos propietarios, por lo general, muestran al visitante las actividades agrícolas que son típicas de la vida rural.

Es habitual que el turismo rural propicie un acercamiento entre los habitantes de las ciudades y las comunidades campesinas. Mientras los turistas disfrutan del ambiente natural y aprenden sobre las labores del campo, las comunidades receptoras se benefician al recibir los ingresos generados por la actividad turística.

El agroturismo, el turismo de estancias, el ecoturismo y el etnoturismo son algunas de las modalidades que, de acuerdo a sus características, pueden incluirse dentro del turismo rural.

La primera de las citadas modalidades, el agroturismo, es importante resaltar que ha ido creciendo y experimentando una gran aceptación entre los viajeros. Y es que no sólo les permite disfrutar de parajes naturales de gran belleza sino también participar activamente en las zonas donde se hospedan pues se les ofrece la oportunidad de colaborar con los habitantes del lugar en lo que son las diversas actividades agrícolas y ganaderas que llevan a cabo.

De esta manera, aprenden a cultivar, a cuidar a los animales, a elaborar productos artesanales y a cocinar recetas tradicionales. Sin olvidar tampoco que pueden disfrutar realizando actividades al aire libre tales como montar a aquello o practicar deportes de aventura.

Costo de la experiencia x persona* $50.000 cop | U$ 17

Costo de alojamiento x persona** $40.000 cop | U$ 14

Compre ahora

*   Incluye Refrigerio, Almuerzo, transporte local desde y hacia el casco urbano del municipio

** Incluye Desayuno Típico y Alojamiento en casa tradicional

***Incluye Carpa y zona para su instalación

¿LISTO PARA CONOCER? ENCUENTRANOS EN:

Estamos ubicados en el municipio de Pandi, una de las entradas al páramo del Sumapaz, el mas grande del planeta.

Dirección / Address: Avenida 3 # 1-45; Pandi - Cundinamarca; Colombia

Teléfono / Phone: (+57) 311-554-9203

Email: turismo@belcom.net.co